Desde la cubierta de tacto suave resistente a las salpicaduras hasta el papel de efecto aterciopelado del interior, Ispira es una experiencia que habla de ti.

Exprésate
Sea cual sea tu estilo, tu práctica, lo que sea que te guste dibujar, escribir, pintar, imprimir o garabatear, tenemos lo necesario para ayudarte a expresarte. Para que puedas mejorar, para que puedas sentirte mejor.

Bellas artes
Hemos desarrollado una gama de papeles especiales para profesionales, estudiantes y artistas. Deja que tu pincel -o tu lápiz- fluya libremente. Al igual que tus ideas.

Arte en la escuela
El recuerdo de la hora dedicada a la creación, ya sea técnica o artística. Álbum F2, F4, un icono en la memoria.
Los productos de nuestra línea Escolar han estado, están y estarán al lado de generaciones de estudiantes en su desarrollo de la creatividad y las habilidades manuales.

Papel Creativo
Hay momentos en los que hay que dejar atrás todas las reglas; y es para estas ocasiones que hemos creado los Papeles Creativos
Déjate llevar y empieza a doblar, modelar y dar forma a tu propio ritmo. Porque todo gran logro importante comienza con muchas ideas pequeñas pero brillantes.

Papelería
¿Recuerdas la papelería en la que, de niño, te perdías durante horas entre diarios, blocs de dibujo, bolígrafos, estuches de lápices y libretas? ¿Y las agendas, organizadores, papel para cartas, tarjetas y mucho más? La gente lo llama papelería, pero nosotros sabemos que es mucho más que eso.
Tu encuentras las palabras, los pensamientos, los bocetos. Nosotros encontramos cómo expresarlos. Al más puro estilo italiano.

Impresión de arte
Nuestro papel es más antiguo que la propia imprenta, pero nunca nos conformamos con lo que se ha hecho siempre.
Por eso hemos adaptado productos con miles de años de historia a las técnicas de impresión más modernas. Por eso seguimos haciendo historia, hoja tras hoja.

Business
Su expresión, en el trabajo. Para cada idea brillante, por grande o pequeña que sea. Tanto si necesita algo para imprimir o como recordatorio, para notas o fotocopias, nuestra gama office le ayudará en todas sus necesidades, cada día.
Maestros intemporales
A lo largo de los años, algunos de los más grandes maestros del arte y algunos de los más grandes pensadores se han enamorado de nuestros papeles, desde Miguel Ángel hasta Beethoven. Nuestros eternos maestros.

Michelangelo
Buonarroti

Michelangelo
Buonarroti
A pesar de la agitación política, la producción de papel en Fabriano durante el Renacimiento progresó en calidad y difusión. Así lo atestiguan muchos hallazgos de archivos, papeles, marcas de agua y documentos diversos. Otra prueba más sugestiva proviene del epistolario de uno de los más grandes artistas de la época. No hacen falta presentaciones, basta con mencionar su nombre. No se sabe cuándo Miguel Ángel compuso esta carta, pero eso no aportaría mucho a su contenido, que es prosaico pero interesante, y también bastante divertido. Dirigiéndose a un amigo, un tal Nicholo, el artista estaba dándole vueltas a la mejor manera de deshacerse de un pobre aprendiz…
transcripción
de la carta manuscrita
«Niccolò: No pude responderte con decisión ayer por la noche en el Canto de’ Bischeri, tal y como tenía pensado hacer, porque, al estar allí el hombre en cuyo nombre me hablaste y en vista de que quizás tú le habías dado alguna esperanza de obtener lo que deseaba de mí, tuve miedo de poder causarte vergüenza.
Por lo tanto, aunque ardí en deseos de hacerlo varias veces, no dije precisamente lo que habría dicho si tú hubieras estado solo.
Pero ahora te escribo para aclararte la posición, es decir, que por una muy buena razón no puedo aceptar a ningún aprendiz, y mucho menos a un extranjero.
Por eso te dije que no iba a estar preparado para hacer nada hasta dentro de dos o tres meses, de manera que él pudiera decidir, es decir, para que tu amigo no dejara a su hijo aquí, esperando algo de mí.
Pero él no entendió la situación y contestó, diciendo que si yo lo viera lo perseguiría no sólo en la casa, sino en la cama.
Te aseguro que me negaré ese consuelo, que no tengo ningún deseo de robarle.
Por lo tanto, ¿te desharás de él por mí?
Estoy seguro de que sabrás cómo hacerlo, y lo harás de tal manera que no se irá descontento.
Me encomiendo a ti.
Vuestro Michelangelo en Florencia»

Federico
Fellini

Federico
Fellini
«¿Por qué dibujo los personajes de mis películas? …Es una forma de empezar a mirar la película a la cara, de ver qué tipo es, un intento de arreglar algo, aunque sea algo minúsculo, que roza la insignificancia, pero que me parece que tiene algo que ver con la película de todos modos, y que me habla veladamente de él». Palabras del director, cinco veces ganador del Oscar, Federico Fellini. El papel Fabriano ha tenido a menudo el honor de acoger los dibujos del maestro…

Gabriele
D’Annunzio

Gabriele
D’Annunzio
Una cantante y pianista de Trieste, Olga Brunner Levi, conoció al “Vate” en junio de 1916, cuando tenía poco más de treinta años, en el Palacio Giustiniani de Venecia, donde vivía con su marido. El “Vate” es obviamente Gabriele D’Annunzio, poeta y símbolo del decadentismo italiano. Entre ambos estalló una ardiente pero efímera pasión, como atestigua una correspondencia de la que mostramos una carta de 1917 (en tres hojas; la última lleva la filigrana de PMF).