Vespas, pizza, la torre inclinada de Pisa. Hay muchas maneras de evocar iconos intemporales, hilos esenciales en la maraña de la «italianidad». Y en Italia, cuando la gente dice papel, está diciendo Fabriano. Desde 1264.
Un papel totalmente italiano
Mítico, Medieval, Made in Italy
Papel: una sola palabra que significa un viaje. Un viaje que comenzó muy lejos, en Asia, a lo largo de la Ruta de la Seda, pasando por Samarcanda y aterrizando en Fabriano, donde los nuevos artesanos deshilachaban, empapaban y extraían la pulpa de los trapos.

Donde nació el papel hecho con fibra de algodón, una idea brillante de la Edad Media, completamente Made in Italy.
Un crisol de lenguas y culturas. El papel Fabriano fue un icono desde el momento en que nació. Los ojos del mundo se volvieron hacia una pequeña ciudad del centro de Italia, donde las artes se unieron y se hicieron aún más fuertes

Marca al agua
Un diseño o escritura translúcida impresa en la superficie del papel, visible cuando el papel se sostiene al trasluz. Esta invención superior de los expertos de Fabriano ha sido celebrada y respetada en todo el mundo desde el siglo XIII. Se aplicó como marca comercial por los artesanos y, más tarde, como elemento de seguridad contra la falsificación.

Gelatina animal
Gelatina obtenida al hervir pieles de animales, especialmente de conejo. Se utiliza como base para el encolado del papel, el proceso de impermeabilización para que las hojas no sean porosas a la tinta. Marcó el inicio del uso del papel para documentos oficiales gracias a su mayor poder de blindaje.

Molino de martillos mùltiples
Herramienta tradicional de fabricación de papel a mano. Diseñado originalmente con un solo martillo, la presencia de varios brazos en la misma máquina permite asignar a cada uno de ellos diferentes funciones –afinado, refinado y revestimiento–, aumentando así la calidad y la cantidad de la producción